CALAFATE
EL CHALTEN
En el extremo norte del Parque Nacional Los Glaciares, al pie de los macizos graníticos del Fitz Roy (3.405 msnm) y Torre (3.128 msnm), se encuentra el pequeño poblado de El Chaltén, el pueblo más joven de la nación argentina, fundada el 12 de octubre de 1985.
Es una ciudad que cuenta con poco más de 40 familias, unos 300 habitantes, y durante el verano austral, que es la época más propicia para visitar la zona, la población aumenta y sus visitantes quedan extasiados al contemplar las altas cumbres, los extensos macizos y los hielos eternos.
Desde El Calafate se arriba a la localidad de El Chaltén, en la parte norte del área protegida, por la Ruta Provincial N° 11, la Ruta Nacional N° 40 y por último la Ruta Provincial N° 23.
Son 220 km de caminos que combinan la magia de los glaciares, lagunas escondidas, estancias, el lago Viedma y la magnética presencia del Fitz Roy.
La cima de su silueta inconfundible e imponente se encuentra casi siempre cubierta por una nube que los tehuelches confundieron con humo, error que dio origen al nombre aborigen del cerro, ya que chaltén significa "volcán".
El Chaltén es uno de los centros de escalada más importantes de la Argentina. Es el lugar ideal para realizar cabalgatas y caminatas, también navegación, y entrar en contacto con una naturaleza desbordante de belleza. Posee una variada infraestructura turística, y a escasos 32 km se encuentra el histórico lago del Desierto.
Los senderos marcados permiten al viajero llegar sin dificultad a paisajes de alta montaña. Desde allí se puede visitar la laguna Torre, el río Blanco, campamento base del cerro Fitz Roy, laguna de Los Tres, laguna Capri, Chorrillo del Salto, etc.
La mayoría de las excursiones parte del pueblo, no haciendo falta ser experto para encarar circuitos, si se tiene la precaución de seguir un itinerario prefijado. De no ser así, se corre el riesgo de extraviarse en la hermosura del paisaje.
Las agujas graníticas de los cerros Torre y Fitz Roy componen un imponente y espectacular panorama junto a los glaciares Viedma, Upsala y Moyano que desaguan en el lago Viedma, de 106.000 hectáreas.
|
 |
|
|
LUGARES 39
LUGARES
44
LUGARES 52
|
|
|